Empezamos el puente y de la mejor manera posible; rodeados de cheesecake.
El cheesecake o pastel de queso es uno de los postres más comunes del mundo y, quizás, uno de los más antiguos que utilizan lácteos, diferentes de la leche. El primer registro que hace mención al pastel de queso viene desde los antiguos Juegos Olímpicos griegos. Marcus Porcius Cato (o Cato "el viejo") escribió la receta para su preparación en uno de sus tantos libros de cocina Romana, llamados "De Agricultura".
Se trata de una receta que tenía pendiente de hace ya algún tiempo pero que no me atrevía a realizar pero... en cuanto vi la receta de Sara Pérez me decidí hacerla! Parecía de lo mas sencillo.
Hay que decir que ha pasado la prueba con espectacularidad. Sabroso y texturizado y con una base crujiente a base de galletas.
Tanto mi padre, mi madre y mi hermano, que nunca los había visto comiendo tarta de queso han devorado su porción. Mi hermano ha repetido y todo (malo del todo no debería ser... jaja).
Ya veréis que es de lo más fácil! (receta inspirada en la tarta de queso de Sara)
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 3 yogures (0% en mi caso)
- 1 terrina de queso para untar (tipo Philadelphia)
- 3 cucharadas de harina
- 10 cucharadas de azúcar
- 1 paquete de galletas
- Mantequilla a tu gusto
- 1 bote de mermelada de frutos del bosque
- Moras y frambuesas para decorar